Qué es la administración naviera y a qué se dedica un egresado de esta carrera?
La administración naviera se encarga de organizar y manejar todo lo relacionado con el comercio marítimo y algunas actividades productivas que se pueden llevar a cabo en los puertos. Por lo tanto, los administradores navieros tienen la finalidad de regular, para un correcto funcionamiento, las actividades comerciales que ocurren en los puertos. De esta manera, los administradores navieros son de gran ayuda para la importación y exportación de toda clase de productos.
En la administración naviera pueden desempeñar diversas funciones como pueden ser: evaluar y estipular los aranceles que se deben de aplicar a los productos que circulan o entran por los puertos; ubicar y solucionar problemas respecto a la administración de puertos; organizar y manejar grupos humanos para un correcto funcionamiento de los puertos o ayudar en la logística de los puertos y de las embarcaciones que los utilicen.
En síntesis, un administrador naviero contará con las herramientas necesarias para que los puertos tengan un buen funcionamiento y, en el caso que sea necesario, solucionar problemas de orden administrativo, financiero e incluso legal que pudieran presentarse en esos lugares. Los administradores navieros pueden trabajar en dependencias de gobierno o casas importadoras o exportadoras de productos.
¿Qué tareas realiza un Administrador Naviero?
Las diversas tareas en las que se puede desempeñar un Administrador Naviero van desde el manejo del comercio exterior, la aduana, lo que tiene que ver con los derechos portuarios, lo que hace a la carga y también a las operaciones logísticas marítimas.
Puede realizar tareas como el diseño o planeamiento de cuestiones ligadas a la actividad naviera, prestar sus servicios de asesoramiento en la organización de las instituciones relacionadas con el rubro marítimo, desde lo que implica al comercio de bienes, buques de carga o aquellas cuestiones turísticas o simplemente para uso de los pasajeros.
Además, en determinadas entidades el profesional puede realizar la planificación de políticas administrativas que impacten en cuestiones presupuestarias o normativas navieras, ya que debe tener los saberes necesarios para constatar la seguridad marítima.
Puede realizar tareas como el diseño o planeamiento de cuestiones ligadas a la actividad naviera, prestar sus servicios de asesoramiento en la organización de las instituciones relacionadas con el rubro marítimo, desde lo que implica al comercio de bienes, buques de carga o aquellas cuestiones turísticas o simplemente para uso de los pasajeros.
Además, en determinadas entidades el profesional puede realizar la planificación de políticas administrativas que impacten en cuestiones presupuestarias o normativas navieras, ya que debe tener los saberes necesarios para constatar la seguridad marítima.
Ventajas de Administración Naviera
Las ventajas que brinda Administración Naviera es la amplitud de conocimientos que le ofrece a las personas, ya que el título no solo lo habilita a ejercer su profesión, sino que también le brinda una gama de saberes desde la economía y contabilidad, hasta cuestiones legislativas y propias de la Administración Naviera. En este sentido, otra de las ventajas que posee la carrera es la amplia gama de trabajos que le puede ofrecer al profesional.
Integrantes:Abdiel Pineda
Uriel Palacios
Nestor Caballero
Leray Markes
Integrantes:Abdiel Pineda
Uriel Palacios
Nestor Caballero
Leray Markes
Comentarios
Publicar un comentario